Crónicas Funestas (libro completo)

24,90 

Ilustraciones de Gisselle Anderson.

Coso Abripio era pequeño, esmirriado y feo sin remedio. La gente del pueblo decía que le había salido a su madre, lo que pasaba era que le había salido mal.

No era de extrañar que la pobre mujer hubiera muerto poco después del parto, probablemente de la impresión.

Cuando el resto de su familia muere en un accidente (y cuando decimos ‘accidente’ nos referimos a que Coso quemó la casa con ellos dentro), no le queda más remedio que huir a la ciudad. Allí conocerá a una persona que cambiará su vida para siempre.

El destino de Coso acabará unido al del reino… solo nos queda rogarle al Dios Luna-Sol para que el reino no sea inflamable.

Publicado inicialmente en ebook y por entregas, Crónicas Funestas recoge las cinco partes originales, además de un prólogo, un epílogo, un mapa, un árbol genealógico e ilustraciones de Gisselle Anderson.

 

Querida Margo

20,00 

Delzie es terriblemente desgraciada. En sus muchas temporadas  en Londres no le han hecho ni una sola propuesta de matrimonio, cuando su padre muera toda su fortuna pasará a un primo lejano y además, su mejor amiga se ha casado con un capitán de fragata y se ha trasladado a Jamaica.

Para mayor agravio, la lluvia amenaza con arruinar su fiesta de cumpleaños, aunque no tanto como esa visita inesperada de su primo, sí, el mismo que va heredar la fortuna de su padre… y que tiene unas estupendas pantorrillas, además de una voz que es como caramelo cayendo sobre avellanas cayendo  sobre bizcocho. Sobre uno bien húmedo que se deshiciera en la boca.

Quizá, le escribe Delzie a su mejor amiga, haya merecido la pena llegar soltera a la avanzada edad de veinticinco años.

Vayamos por partes II

2,99 19,90 

Ilustrado por ZaraJota.

Algunas personas tienen lorzas y otras no: Lorzagirl es de las primeras.

No es que le preocupe demasiado porque, ahora mismo, tiene problemas más urgentes: encontrar trabajo, conseguir un piso decente (en Madrid, nada menos) y evitar que arda el microondas. Otra vez.

Mientras tanto, tiene que lidiar con una cobaya con tendencia al escapismo, unos fontaneros que no paran de agujerearle paredes, un portero que la toma por tonta sin motivo aparente, una presidenta de la comunidad que da miedo y unos vecinos que son… bueno, son.

Las cosas serían más sencillas si al menos consiguiera sacarse el carnet de conducir, lo que pasa es que los examinadores le tienen manía. Y miedo. Pero sobre todo manía.

O al menos eso es lo que ella dice en su blog.

La husmeadora de Portosal

2,99 14,90 

Hay un asesino suelto en Portosal y a nadie parece importarle demasiado. Las víctimas son niños de la calle: huérfanos, refugiados de guerra, semihumanos… pobres, en definitiva. La ciudad ni siquiera parece darse por enterada de su existencia y desde luego no va a preocuparse en absoluto por sus muertes. Sin embargo, cuando uno  de estos chicos muere en los brazos de Oona, una semielfa criada en las calles, el asunto se convierte en algo personal.

La responsabilidad de llamarse Beatriz en la Toscana

2,99 14,90 

Portada de Carlos Mañas Aldaya.

Se llama Bea y odia la Toscana, aunque se acaba de enterar. Lo ha descubierto justo ahora, en el preciso instante en que le han ofrecido un trabajo allí.

Con lo a gusto que está ella en Madrid, con su novio de toda la vida y esa oposición en el horizonte. Pero claro, si se para a pensarlo, su padre está en paro y en casa les vendría estupendamente el dinero.

Cuando su novio le amenaza con romper con ella si se va, Bea descubre una faceta rebelde que no sabía que llevaba dentro. Se acabó el vivir flojito: se va a ir a la Toscana.

Por desgracia, no será tan fácil porque, aunque todavía no lo sabe, deja atrás una asignatura pendiente.

Candela y el misterio de San Abrúnculo

12,90 

Candela empieza Bachillerato en un nuevo instituto, el Colegio de San Abrúnculo.
Está un poco nerviosa porque el curso anterior le hicieron bullying, pero cree que puede sobrevivir si pasa desapercibida y evita relacionarse.
Sin embargo, sus compañeros resultan ser de lo más majos y, casi sin darse cuenta, Candela se hace amiga de Laura, Nuria y Roberto.
Los cuatro tienen un reto por delante: descubrir qué ocurrió con una de las huerfanitas que vivió en el colegio años atrás.

Memor.IA

2,99 12,90 

Josefa, 89 años, natural de Barcelona, participa en un experimento: va a enlazarse con une inteligencia artificial para revertir su alzhéimer avanzado.
Si todo va bien, el procedimiento podrá aplicarse a todo el que lo necesite.
Tiene que ir bien.
Además de reparar su cerebro, le IA se encargará de que Josefa mantenga unos hábitos de vida saludables y adecuados. Comida sana, vida sana, cuerpo sano. Nada de excesos.
Por desgracia, Josefa tiene otros planes.

Hijas de los peores tiempos. Alondra

2,99 12,90 

Alondra tiene quince años cuando el ejército enemigo bombardea Valladolid. La familia para la que trabaja muere sepultada entre los escombros y ella queda a cargo de un bebé de pocos meses.

Antes de que la encierren en un convento, decide huir a Francia con el niño a cuestas, pero el camino a través de la España en guerra está lleno de dificultades y peligros.

Alondra tendrá que aprender a mentir, a defenderse y a desconfiar, pero en su viaje también aprenderá el valor de la amistad, el amor y la solidaridad entre los desfavorecidos por la fortuna.

Solitude

12,90 

Julián Lozano es un artista multidisciplinar de origen manchego y larga trayectoria en Asturias.

Aquí recoge las fotografías de toda su vida, de los lugares que ha visitado, de las cosas pequeñas que encuentra a su alrededor, de los detalles a menudo inadvertidos para el ojo y de los paisajes que le rodean.

 

Responde primero a la segunda pregunta

2,99 12,90 

Ingrid deja atrás su vida de okupa en Londres y aterriza en el aeropuerto de Barajas con el corazón roto.

En Madrid tiene que descubrir una nueva manera de vivir, de crecer y madurar. Por suerte, pronto encontrará un trabajo en una agencia de relaciones públicas en pleno Barrio de Salamanca que le cambiará la vida, y no solo el peinado.

¿Conseguirá dejar atrás su historia londinense? ¿Por qué es tan difícil que te cojan un teléfono en la redacción de un periódico? ¿Encontrará Ingrid el amor? Este libro encierra muchas preguntas y había que comenzar respondiendo una.

Tiempo presente

2,99 12,90 

Desde que los viajes en el tiempo se hicieron realidad estuvo claro: alguien encontraría la forma de ganar dinero con ellos. Lo que nadie esperaba era que ese alguien fueran las casas de subastas, capaces de enviar investigadores al pasado para acreditar el valor de los objetos a la venta. Investigadores como Inés Sellés, experta en certificar objetos relacionados con la música y la cultura pop. Hasta que, por la falta de personal, la envían a esa misión de la Alicante en guerra y de pronto todo cambia.

Marina Such es periodista especializada en series de televisión y actualmente trabaja como coordinadora de la web Serielistas. Ha publicado el ensayo Guía del seriéfilo galáctico, un repaso a las cincuenta series de ciencia ficción imprescindibles y la novela La husmeadora de Portosal, en esta misma colección.

Pequeño Alce

2,99 9,90 

Coso Abripio era pequeño y esmirriado, y nadie parecía tomarlo demasiado en serio.

Exopto, por ejemplo, estaba convencido de que era tontísimo. Claro que Exopto no era nadie para criticar: de hecho, últimamente había cometido una serie de errores catastróficos.

Por ejemplo, debía admitir que lo de robar un uniforme militar no había sido buena idea; lo de acostarse con la prometida del herrero, seguramente tampoco. Al menos lo del oso no había sido culpa suya. Bueno, quizá algo sí.

Luego estaban esos extraños sueños, que no podían profetizar nada bueno. Exopto estaba convencido de que la princesa se encontraba en peligro y de que era el único capaz de salvarla… aunque para eso primero iba a tener que salvarse él.

1 2