Dora no quiere levantarse. No quiere respirar, no quiere existir, no quiere enfrentarse a un nuevo día. ¿Para qué?
Sin embargo, termina saliendo de la cama. Quizá hoy sea diferente, quizá hoy sea el día en que todo cambie.
2,99 € – 9,90 €
Dora no quiere levantarse. No quiere respirar, no quiere existir, no quiere enfrentarse a un nuevo día. ¿Para qué?
Sin embargo, termina saliendo de la cama. Quizá hoy sea diferente, quizá hoy sea el día en que todo cambie.
Delzie es terriblemente desgraciada. En sus muchas temporadas en Londres no le han hecho ni una sola propuesta de matrimonio, cuando su padre muera toda su fortuna pasará a un primo lejano y además, su mejor amiga se ha casado con un capitán de fragata y se ha trasladado a Jamaica.
Para mayor agravio, la lluvia amenaza con arruinar su fiesta de cumpleaños, aunque no tanto como esa visita inesperada de su primo, sí, el mismo que va heredar la fortuna de su padre… y que tiene unas estupendas pantorrillas, además de una voz que es como caramelo cayendo sobre avellanas cayendo sobre bizcocho. Sobre uno bien húmedo que se deshiciera en la boca.
Quizá, le escribe Delzie a su mejor amiga, haya merecido la pena llegar soltera a la avanzada edad de veinticinco años.
La abuela no es como las otras mujeres: no quiere joyas ni abrigos de piel. En lugar de eso, el abuelo le regala lirios de agua, o calas, que planta en el patio y crecen hasta convertirse en su mayor orgullo. Tanto, que una Semana Santa decide cortar unos pocos para ponerlos en la iglesia, a los pies del Cristo yacente. Sin embargo, algunas personas no están de acuerdo con esta decisión.
Lucía recibe un recado para dárselo a su padre pero, casi de inmediato, decide no dárselo. Durante los siguientes días, debe vivir con el miedo a que descubran su mentira, mientras ve acumularse las consecuencias que esta ha tenido sobre su familia.
Un relato corto de realismo negro, ambientado en la Andalucía profunda de finales de los ochenta.
Disponible únicamente en ebook.
Los niños de la casa grande han desaparecido. Todo el mundo los anda buscando por los olivares.
La única cría que queda en el cortijo se esconde en el cocherón de los tractores. A través de la ventana, observa las idas y venidas de los señores, los jornaleros y las patrullas de la guardia civil. Mientras, recompone los recuerdos de los últimos días, en los que quizá se encuentre la clave de lo que está ocurriendo.
Un relato de realismo negro, ambientado en la Andalucía profunda de finales de los ochenta.
Disponible únicamente en ebook.
Coso Abripio era pequeño y esmirriado, y nadie parecía tomarlo demasiado en serio.
Exopto, por ejemplo, estaba convencido de que era tontísimo. Claro que Exopto no era nadie para criticar: de hecho, últimamente había cometido una serie de errores catastróficos.
Por ejemplo, debía admitir que lo de robar un uniforme militar no había sido buena idea; lo de acostarse con la prometida del herrero, seguramente tampoco. Al menos lo del oso no había sido culpa suya. Bueno, quizá algo sí.
Luego estaban esos extraños sueños, que no podían profetizar nada bueno. Exopto estaba convencido de que la princesa se encontraba en peligro y de que era el único capaz de salvarla… aunque para eso primero iba a tener que salvarse él.
La vieja y malvada bruja vive en una cabaña en lo más profundo del bosque. Tiene todo lo que una vieja y malvada bruja debería tener: un vestido negro y picudo, una nariz verde y ganchuda, y una melena larga y greñuda, en cuyas profundidades vive un murciélago perezoso.
A la bruja le gustan muchas cosas: le gusta comer princesas, le gusta comer niños, le gusta comer ranas, le gusta comer esas bolitas negras que aparecen a veces entre los dedos de los pies… en resumen: a la bruja le gusta comer. También le gusta que la dejen tranquila, aunque esto suele resultarle un poco más difícil.
Aquí encontrarás todas las minihistorias de la vieja y malvada bruja publicadas hasta la fecha en el blog de Lorzagirl, más una nueva, escrita expresamente para esta edición.
Dora no quiere levantarse. No quiere respirar, no quiere existir, no quiere enfrentarse a un nuevo día. ¿Para qué?
Sin embargo, termina saliendo de la cama. Quizá hoy sea diferente, quizá hoy sea el día en que todo cambie.
Formato | Ebook, Papel |
---|
Portada de Carlos Mañas Aldaya.
Se llama Bea y odia la Toscana, aunque se acaba de enterar. Lo ha descubierto justo ahora, en el preciso instante en que le han ofrecido un trabajo allí.
Con lo a gusto que está ella en Madrid, con su novio de toda la vida y esa oposición en el horizonte. Pero claro, si se para a pensarlo, su padre está en paro y en casa les vendría estupendamente el dinero.
Cuando su novio le amenaza con romper con ella si se va, Bea descubre una faceta rebelde que no sabía que llevaba dentro. Se acabó el vivir flojito: se va a ir a la Toscana.
Por desgracia, no será tan fácil porque, aunque todavía no lo sabe, deja atrás una asignatura pendiente.
La abuela no es como las otras mujeres: no quiere joyas ni abrigos de piel. En lugar de eso, el abuelo le regala lirios de agua, o calas, que planta en el patio y crecen hasta convertirse en su mayor orgullo. Tanto, que una Semana Santa decide cortar unos pocos para ponerlos en la iglesia, a los pies del Cristo yacente. Sin embargo, algunas personas no están de acuerdo con esta decisión.
Los niños de la casa grande han desaparecido. Todo el mundo los anda buscando por los olivares.
La única cría que queda en el cortijo se esconde en el cocherón de los tractores. A través de la ventana, observa las idas y venidas de los señores, los jornaleros y las patrullas de la guardia civil. Mientras, recompone los recuerdos de los últimos días, en los que quizá se encuentre la clave de lo que está ocurriendo.
Un relato de realismo negro, ambientado en la Andalucía profunda de finales de los ochenta.
Disponible únicamente en ebook.
Lucía recibe un recado para dárselo a su padre pero, casi de inmediato, decide no dárselo. Durante los siguientes días, debe vivir con el miedo a que descubran su mentira, mientras ve acumularse las consecuencias que esta ha tenido sobre su familia.
Un relato corto de realismo negro, ambientado en la Andalucía profunda de finales de los ochenta.
Disponible únicamente en ebook.
Ingrid deja atrás su vida de okupa en Londres y aterriza en el aeropuerto de Barajas con el corazón roto.
En Madrid tiene que descubrir una nueva manera de vivir, de crecer y madurar. Por suerte, pronto encontrará un trabajo en una agencia de relaciones públicas en pleno Barrio de Salamanca que le cambiará la vida, y no solo el peinado.
¿Conseguirá dejar atrás su historia londinense? ¿Por qué es tan difícil que te cojan un teléfono en la redacción de un periódico? ¿Encontrará Ingrid el amor? Este libro encierra muchas preguntas y había que comenzar respondiendo una.
Delzie es terriblemente desgraciada. En sus muchas temporadas en Londres no le han hecho ni una sola propuesta de matrimonio, cuando su padre muera toda su fortuna pasará a un primo lejano y además, su mejor amiga se ha casado con un capitán de fragata y se ha trasladado a Jamaica.
Para mayor agravio, la lluvia amenaza con arruinar su fiesta de cumpleaños, aunque no tanto como esa visita inesperada de su primo, sí, el mismo que va heredar la fortuna de su padre… y que tiene unas estupendas pantorrillas, además de una voz que es como caramelo cayendo sobre avellanas cayendo sobre bizcocho. Sobre uno bien húmedo que se deshiciera en la boca.
Quizá, le escribe Delzie a su mejor amiga, haya merecido la pena llegar soltera a la avanzada edad de veinticinco años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.